Ir al contenido principal

Proyecto de emprender o vivir.


Todo comenzó en Septiembre, cuando nos presentaron las diferentes asignaturas que íbamos a disponer durante este curso. Entre las que te resultan más cercanas y amenas como Deportes Colectivos, Primeros auxilios, se encontraba una llamada OGPE, la cual a primera vista y desde mi humilde punto de vista, no tenía nada de atracción. Al parecer iba encaminada a enseñarnos el como manejar una pequeña empresa, saber aquellas pautas mínimas que como futuro empresario, quien sabe, debíamos conocer a la hora de emprender un proyecto, pero como les digo no ha estado en mis planes en ningún momento aunque quien sabe si algún día necesitaré echarle mano tal y como están las cosas actualmente.
Judgé a esta asignatura por su apariencia y me equivoqué rotundamente y a continuación explicaré el por qué.

A medida que comenzamos las clases de OGPE, me fui dando cuenta de que lo que el profesor nos contaba quizá podría servirnos para algo más que ser empresario. Fueron clases de motivación pura, de las características que debe poseer un emprendedor cómo seguridad en si mismo, no dudar por mucho que otros lo hagan de tu idea, perseverancia en lo que hagas, ser flexible a posibles cambios que pueda haber en el futuro, intentar ser creativo, diferente a los demás, tener alegría, positivismo por lo que haces y por las situaciones decadentes que puedas vivenciar en el camino, no cansarnos nunca de aprender y más aún en el sector en que cada uno nos encontramos y la más importante, la motivación, es lo que mueve el mundo.

En definitiva, me fui dando cuenta que más que las características para ser un buen emprendedor, son para ser persona eficiente, hagas lo que hagas y sean cuales sean tus metas en tu vida. Estas aptitudes, desde mi punto de vista, son fundamentales para empezar y avanzar en aquello que nos propongamos.

Puede que nunca lleguen a necesiten ser un proyecto de emprendedor pero estoy seguro de que un proyecto de vivir si es necesario.


Comentarios